Por la venta adicional de gas, a $us 20 el millón de BTU, hasta “las regiones opositoras al Gobierno van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado”, destacó YPFB.
Tras el nuevo acuerdo suscrito la semana pasada para la compraventa de gas natural con Argentina, y a mejor precio, Bolivia prevé recibir de ese país $us 100 millones adicionales en un “escenario conservador” y mucho más en el mejor de los casos.

En “los ingresos, que son lo más importante, estamos hablando de alrededor de 100 millones de dólares en un escenario conservador, 100 millones de dólares adicionales que se van a recibir”, dijo este domingo Armín Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Pues, según resaltó el funcionario, ahora Bolivia venderá a Argentina “más gas y a mejor precio” llegando a un “récord histórico” de $us 20 por millón de BTU (Unidad Térmica Británica), “lo cual será un hito histórico para el país y un ingreso (extra) para todos”.

Sin embargo, aclaró que, bajo el actual contrato que Bolivia tiene con Argentina y que estará vigente hasta 2026, se acordó que se “dividirá en dos el precio” de la venta de gas natural al vecino país. Es así que “tenemos un primer precio que estará bajo el contrato actual, que (contempla el envío) de alrededor de 10 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y (un segundo costo habrá para) los adicionales 4 (MMm3d) que garantizaremos al Gobierno argentino (para la época de invierno de mayo a septiembre)”, explicó Dorgathen en entrevista con medios estatales.

Fuente: La Razón

Lea la noticia