Gas Natural y Biocombustibles (SPG) del MME, moderó el tema “Infraestructura de abastecimiento primario y los desafíos para los próximos años”, enfocándose en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP).
El socio gerente de Leggio, Marcus D'Elia, trajo una visión general del mercado brasileño de GLP, datos e información sobre la infraestructura de producción e importación, así como una visión general relacionada con la oferta y la demanda en Brasil. Michael Kelly, Director de Advocacy de WLPGA, habló sobre la infraestructura primaria y el escenario actual en la industria del GLP más allá de América Latina.
En el encuentro también participaron Alejandro Catalini, gerente comercial de YPF Argentina, y Alisson Matos de Albuquerque, director de operaciones de Nacional Gás. Catalini habló sobre el impacto de la “Vaca Muerta” y sobre la promesa de cambios en el escenario de Argentina -el segundo país que más exporta GLP a Brasil-, desde el punto de vista energético.
Alisson Albuquerque, por su parte, destacó los desafíos logísticos del abastecimiento de GLP en Brasil, centrándose en la región del Medio Oeste, donde el transporte se realiza principalmente por carretera. También abordó la importancia del reciente señalamiento de inversiones en terminales hidrovías para manejo y almacenamiento.
Según Marisa Barros, el MME viene trabajando en la consolidación de un mercado de GLP favorable a las inversiones en infraestructura para que el sector de GLP en Brasil pueda seguir desarrollando su enorme potencial.
Fuente: TN Petróleo