vender o almacenar productos fuera de las especificaciones de la Agencia (16,5%); equipo obligatorio ausente o en desacuerdo con la legislación (12,4%), no presentar documentos de subvención (10%); y no proporcionar información al consumidor (6,1%).
Estos y otros datos de la inspección anual se encuentran en el Boletim Fiscalização do Abastecimento em Notícias – Balance 2021, publicado hoy (16/3). La publicación también muestra la distribución de las acciones de fiscalización realizadas por región geográfica, por unidad de la Federación y por segmento económico, además de información sobre los motivos de las determinaciones, número de prohibiciones y decomisos de productos, alianzas con otros organismos, denuncias recibidas, entre otros. otros.
Los segmentos de reventa, tanto de combustibles automotrices como de GLP (gas de cocina), que son establecimientos que atienden directamente al consumidor, fueron los que más fiscalizaciones recibieron de la ANP. Hubo 13.748 acciones en gasolineras y 2.115 en revendedores de GLP.
El resto de actuaciones se han producido en más de 20 tipos de agentes, como distribuidores (de carburantes de automoción, carburantes de aviación, GLP, disolventes y asfaltos), productores de derivados del petróleo y biocarburantes, importadores, terminales, puntos de suministro, etc., así como como en establecimientos no autorizados por la ANP que operaron irregularmente.
Además de la inspección de rutina, la Agencia también trabaja en asociación con varios organismos públicos. En 2021, se llevaron a cabo 267 operaciones conjuntas y grupos de trabajo en 26 unidades de la federación, cubriendo alrededor de 215 municipios. En estos operativos se logró inspeccionar a 1.613 agentes económicos, con la aplicación de 363 avisos y 197 interdicciones. Entre los organismos asociados se encontraban el Ministerio Público, Policía, Hacienda Pública, Procons e institutos de metrología.
Los establecimientos sancionados por la ANP están sujetos a las sanciones previstas por la ley, incluidas multas que pueden oscilar entre R$ 5.000 y R$ 5 millones. Las sanciones sólo se aplican previo proceso administrativo, durante el cual el agente económico tiene derecho a amplia defensa y contradicción, en los términos de la ley.
Uno de los factores más importantes que la ANP tiene en cuenta al planificar sus acciones de fiscalización son las denuncias de los consumidores, que pueden ser realizadas a través de los canales gratuitos: teléfono 0800 970 0267 y el formulario disponible en la página de Fale Conosco.
En 2021 se recibieron 9.741 denuncias relacionadas con agentes económicos del sector abastecimiento, de las cuales 8.968 recibieron algún tipo de atención directa por parte de la ANP, como inspección en campo, verificación de documentación, etc. Los demás no podrían ser tratados por motivos como la falta de datos completos para verificar la denuncia, por ejemplo. Los resultados de las acciones de fiscalización de la ANP son públicos y pueden ser monitoreados en el Panel Dinámico de Fiscalización de Suministros.
Fuente: TN Petróleo