“Esta es la primera Sala de Gestión de Riesgo Regulatorio que se instala en el país y la ANH lo hace en seguimiento a buenas prácticas ISO22301 sobre regulación, seguridad y resiliencia, que establece la creación del primer Comité Multidisciplinario de Gestión Integral de Riesgo Regulatorio, que permitirá decisiones oportunas y proactivas, para identificar, medir, monitorear, controlar y mitigar todos los posibles riesgos que puedan afectar a la normal actividad de las operaciones de nuestras plantas de hidrocarburos y, lo más importante, garantizar el normal abastecimiento para la población”, explicó el Director Ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez Terán, en el acto de inauguración.
Agregó que, con acciones como ésta, la ANH adopta “una cultura de política de seguridad regulatoria en cumplimiento a las atribuciones constitucionales y lineamientos establecidos por el Presidente Luis Arce y el Ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, para la construcción de una Bolivia integral, sostenible, sustentable y más justa energéticamente”.
El Comité Multidisciplinario de Gestión Integral de Riesgo Regulatorio “permitirá detectar posibles peligros y problemas operativos que podrían derivar en daños a personas, medio ambiente o equipos”, porque su actividad tiene un perfil prioritariamente predictivo, lo que permitirá fortalecer la política de gestión de riesgos en la actividad hidrocarburífera.
La Sala de Gestión de Riesgo Regulatorio cuenta con un observatorio de información actualizada con datos de exploración, explotación, comercialización y regulación de hidrocarburos.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia