La operación es llevada a cabo por CVE FinUp Chile Green 21, una filial 100% del grupo CVE. Hasta la fecha, 215 inversores han aportado 323.000 euros (351 mil dólares).
Estas tres centrales, con una capacidad combinada de 38 MWp, están conectadas y en funcionamiento desde finales de 2021. Se desarrollaron bajo el régimen regulado del mercado chileno PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida). Cada proyecto tiene un acuerdo de interconexión con una empresa de distribución que le permite conectarse a la red y vender su producción a un precio regulado y estabilizado durante toda su vida. La inversión ascendió a unos 32,7 millones de euros (35,5 millones de dólares), con una facturación prevista de unos 3,2 millones de euros (3,4 millones de dólares).
Hoy, CVE FinUp Chile Green 21 desea refinanciar parte del capital propio obtenido durante el desarrollo y la construcción de estas tres plantas de energía solar a través de una emisión de bonos en Lendopolis, que ascenderá a un máximo de 8 millones de euros (8,7 millones de dólares) que se podrán obtener a lo largo de 2022.
Fundada en 2015, CVE Chile cuenta actualmente con 37 empleados y un parque solar de 168 MWp. Como explica la empresa, el mercado chileno ha evolucionado hacia un modelo de producción de energía descentralizado, con plantas cercanas a los lugares de consumo y limitadas en cuanto a potencia.
Fuente: Pv Magazine