La obra, cuya inversión asciende a US$ 850 millones, forma parte de una cartera de proyectos renovables de la firma en fase avanzada de desarrollo por cerca de 1.800 MW.
Según detalló Colbún en un comunicado, esta fase se inició formalmente en noviembre con la construcción de las obras de acceso al futuro parque y las primeras instalaciones de faenas en la comuna de Taltal, trabajos que se extenderán por un período de 35 meses. Esto contempla un promedio de 600 trabajadores, llegando a un peak de 1.200.
Horizonte se emplazará a 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Taltal, en la Región de Antofagasta, y a unos 80 kilómetros al este de la localidad de Paposo, contemplando la construcción de 140 aerogeneradores y una capacidad de 778 MW.
El nuevo parque eólico considerará una generación media anual de 2.400 GWh, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares. Su futura operación -prevista para el año 2024- permitirá evitar la emisión de 1.200.000 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300 mil automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.
El proyecto permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica de la Región de Antofagasta, considerando tanto los proyectos que ya están en operación como aquellos en etapa de construcción. En tanto, la empresa continúa avanzando en una cartera de proyectos en etapa más temprana por 1.000 MW adicionales.
Fuente: Diario Financiero