La estatal Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) instó este martes a los operadores de carga boliviana a migrar sus operaciones de comercio exterior de Arica, Chile, a otros puertos alternos hasta firmar un nuevo acuerdo tarifario con la chilena Empresa Portuaria Arica (EPA).
“Ante esta situación álgida y la crisis desatada por Terminal Puerto Arica (TPA), con la finalidad de evitar perjuicios al comercio exterior boliviano y por ende a todos los que intervienen en la logística del mismo, nos vemos en la obligación de instar a la realización de planificaciones y despachos portuarios de la carga a través de otros puertos (diferentes al puerto en conflicto), solicitando la modificación de puerto de entrega hasta que se concrete una solución por el puerto de Arica”, señala un comunicado difundido por la estatal.
Uno de los puertos alternos es el de Ilo, Perú, donde se concretaron facilidades de comercio y es creciente el flujo de carga boliviana.
ASP-B pidió a la EPA instruir a su concesionaria TPA evitar interrupciones y perjuicios al comercio exterior boliviano que utiliza el puerto de Arica, lo que representaría un atentando “de manera flagrante al libre tránsito a través de esa terminal portuaria”.
Fuente: La Razón
Lea la noticia