El economista Gustavo Rodríguez advierte que si los ciudadanos quieren recuperar sus beneficios, no solo deben devolver lo retirado, “sino los rendimientos”
“No conviene retirar a nadie el dinero que tiene ahorrado en la AFP por la forma en que está planteada la ley”.

Así de concluyente fue el economista Gustavo Rodríguez, investigador de la Organización para la Seguridad Social Flora Tristán, en un análisis en Correo del Sur Radio FM 90.1.

De acuerdo con su explicación, las personas mayores de 50 años que tienen menos de 10 mil bolivianos –son 219 mil ciudadanos según los cálculos del Gobierno– pueden retirar todo su dinero, pero perderán el derecho que ganaron, a completar en diez años, para tener una jubilación mínima y un seguro de salud.

Un segundo grupo que puede retirar el 15% si tiene menos de Bs 100 mil y Bs 15 mil si tiene más de Bs 100 mil, perderá el derecho a cobrar pensión solidaria que ayuda a subir la jubilación, lo mismo que el seguro de salud. Son 1,2 millones de personas.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia