El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó este miércoles que la asignación de recursos que fue entregada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Bolivia no se trata de un crédito, sino de una distribución de los Derechos Especiales de Giro (DEG) entre todos los países miembros de esa organización internacional.
"No hay que devolver, no hay ninguna condicionalidad, ni obligatoriedad de seguir algún tipo de política cambiaria, fiscal, contractiva, porque esto ha sido aprobado en una sesión de gobernadores del FMI, totalmente libre. No hay un tratamiento específico para Bolivia", señaló Montenegro, según informó el Ministerio de Economía en su cuenta de Twitter.

Ayer, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el país recibió 326,4 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) "con el propósito de mejorar la liquidez a nivel mundial y hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19".

A través de un comunicado, el BCB señala que recibió el dinero el 23 de agosto. "Este monto asignado, fue calculado con base a la proporción de la cuota del país ante este Organismo Internacional", añadió.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia