Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) acelera la construcción de la planta industrial de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, Potosí, con el objetivo de alcanzar una producción anual de 15 mil toneladas desde la próxima gestión.
“Tenemos una planta en plena construcción, que por sus características industriales producirá 15 mil toneladas de carbonato de litio desde el próximo año. Es un desafío que nos hemos puesto y nuestro objetivo es acelerar su construcción”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Acotó que la estatal YLB tiene la misión de acelerar la producción de baterías de litio. “Consideramos importante acelerar este proceso. 2020 fue un año prácticamente perdido y eso nos generó un retraso, no sólo en el desarrollo de estos proyectos, sino también en las plantas industriales que ya se tienen en el país”, aseveró.

Según datos de YLB, la construcción de la planta industrial de carbonato de litio demandará una inversión de alrededor de 96,4 millones de dólares y tendrá una capacidad de producción de 15 mil toneladas al año.

Bolivia comenzó en octubre de 2018 el procesamiento del litio a escala industrial con la puesta en operación de la planta industrial de cloruro de potasio, ubicada al sur del salar de Uyuni.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia