“Hoy posesionamos esta autoridad que comandará YLB, la gestión de nuestra empresa, y que desarrollará una importante estrategia, porque queremos llegar a 2024 con una capacidad productiva importante que permita a nuestro país ingresar a la era de la industrialización con valor agregado para nuestro litio boliviano”, manifestó el Ministro Franklin Molina.
Actualmente, el Estado Plurinacional posee más de 21 millones de toneladas de reserva de litio certificada en el Salar de Uyuni (Potosí), la más grande del mundo. Ante ello, y por mandato del Presidente Luis Arce, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través de la empresa estratégica de YLB, trabaja arduamente para consolidar la industria de este recurso natural en el marco de la reactivación económica.
A su vez, el flamante Presidente Ejecutivo de YLB expresó su agradecimiento al Ministro por la confianza depositada en su persona para desempeñar el cargo.
“Conocemos el reto que nos espera, de los trabajos que se han venido realizando y de los que están pendientes de desarrollar. Tenemos el yacimiento de litio mas grande del mundo y tenemos que estar al nivel de ser uno de los mayores productores de litio”, aseveró.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia