Geom Chile inaugura una planta fotovoltaica de 550 kWp en la región la región de O´Higgins para disminuir considerablemente los costos energéticos de la producción agrícola, reducir el consumo de energía de la red eléctrica utilizada para riego y combatir la escasez hídrica.
Geom Chile acaba de inaugurar una planta de 550 kWp de autoconsumo para Agrotuncahue en el sector de Codegua de la región de O´Higgins, que como todo el país, enfrenta una hipersequía desde hace más de 10 años

Dedicada a la producción de cerezas, manzanas, peras, uvas, membrillos, nectarinas y duraznos de exportación, Agrotuncahue fue de los primeros en implementar plantas fotovoltaicas a esta escala, al contratar una planta de 430 kWp en el 2018. Posteriormente, en 2020, contrató una segunda planta en una segunda central frutícola, esta vez más grande, de 550 kWp, que ahora inaugura. Estas plantas, en su conjunto, generan 1.704.062 kWh de energía al año a la plantación de 53.746 árboles.

Fernando Rey, gerente comercial de Geom, señala que “debido a la sequía continua de los últimos años, se requiere más energía para lograr mantener el requerimiento hídrico de las plantaciones. Las plantas solares para autoconsumo te permiten reducir el consumo de generación de la matriz eléctrica, lo que hace que se genere un ahorro neto para el usuario y además éste contribuye a una matriz energética local más limpia y renovable”.

Fuente: PV Magazine

Lea la noticia