De continuar con los resultados que mes a mes reportan Pemex y empresas privadas, la producción de petróleo cerraría este 2021 con un promedio de 1 millón 712 mil barriles diarios, esto de acuerdo con la última estimación realizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
De acuerdo con el Plan de Negocios de Pemex 2021-2025, este año se lograría una producción de 1 millón 944 mil barriles diarios, lo cual se ve lejano si consideramos que entre enero y mayo de este año se observó una producción de 1 millón 678 mil barriles diarios. Es decir, tendrían que conseguir casi 300 mil barriles en lo que resta del año. El órgano regulador detalló que aún así, el resultado que se espera obtener este año sería ligeramente superior a la producción reportada en 2020, cuando tampoco se cumplió con la meta establecida.
A partir de 2021, estima la CNH, todo será miel sobre hojuelas, pues en 2022 se lograrían 1 millón 861 mil barriles diarios, para finalmente rebasar los dos millones de barriles en 2023. Esto, de acuerdo con la Prospectiva de Producción de Hidrocarburos, permitiría que el Presidente entregue la producción al cierre de su mandato en 2 millones 240 mil barriles diarios.
Si bien es cierto la producción de petróleo no es un indicador que solo refleja una cara de la industria, para el Gobierno de la #4T ha sido un sinónimo de fracaso por parte de las administraciones que le sucedieron al lopezobradorismo, por lo cual se esperaría que repunte en algún momento del sexenio.
Atzayaelh Torres
Fuente: El Financiero