El pasado martes, el ministro del área, Marcelo Montenegro, informó que el crecimiento de la actividad económica en 5,3 por ciento, entre enero y abril de 2021, es impulsado básicamente por el dinamismo de sectores como la minería, construcción, hidrocarburos, industria manufacturera y comercio.
Al respecto, el economista Gonzalo Chávez afirmó que, para entender el crecimiento del PIB, se puede comparar la economía con un edificio. En 2013, la economía estuvo en el piso 7 —puesto que el PIB creció en 6,8 por ciento—; en 2015, en el piso 5; en 2017, en el 4, y en 2019, en el 2.
Sin embargo, Chávez dijo que en 2020 la economía cayó al octavo nivel del sótano, de modo que el ascenso de cinco niveles a abril de 2021 todavía no permite llegar a la planta baja (piso cero); por ello, considera que la economía aún se encuentra en un nivel negativo.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia