Los legisladores indicaron que esperan que esta actitud, no sea parte de una estrategia para generar un conflicto artificial de tipo bilateral. "Las tratativas deben seguir enmarcándose en el ámbito comercial, tal como se hizo en el año 2019”, dijeron
Un llamado a las autoridades bolivianas para que faciliten las tratativas comerciales entre el Puerto de Arica y la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), hicieron los senadores de Arica y Parinacota, José Miguel Durana y José Miguel Insulza, tras conocer que la empresa pública del vecino país suspendió unilateralmente el pasado 6 de julio las reuniones con el Puerto, cuyo fin era acceder a descuentos tarifarios para 22 servicios a la carga de importación boliviana.

Al respecto, Durana indicó que “no parece lógico que mientras el Puerto de Arica expresa toda su voluntad para facilitar un nuevo acuerdo, por otro lado, la ASP-B abandone las reuniones y no cumpla su promesa de volver a Arica a negociar sus descuentos. Esperemos que esta actitud, no sea parte de una estrategia para generar un conflicto artificial de tipo bilateral. Las tratativas deben seguir enmarcándose en el ámbito comercial, tal como se hizo en el año 2019”.

Fuente: El Deber

Lea la noticia