La organización se pronunció sobre el tema después que el presidente del Estado, Luis Arce, dictó un decreto supremo que establece la fecha del 16 de noviembre de 2022 para la realización del Censo de Población y Vivienda.
“Tanto la voluntad política expresada por el Gobierno, como la corresponsabilidad ciudadana, deben precautelar la independencia y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Estadística (INE), reconociéndola como la entidad técnica especializada en estos estudios que deben garantizar el levantamiento de información que sea coherente, consistente y completa, por ser base para proyectar políticas públicas, más aún en el contexto económico actual y los impactos de la pandemia”, dice el comunicado que emitió.
Asimismo, sostiene que el Censo requiere del compromiso, la participación y corresponsabilidad ciudadana, porque se constituye en un instrumento para planificar el desarrollo. El levantamiento de esta información permite conocer cuántos somos, dónde estamos y qué necesidades tenemos, que luego se plasmarán en políticas públicas.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia