Las subastas contemplan la negociación de contratos con una duración de 20 y 30 años y suministro a partir de enero de 2024 y enero de 2025, para proyectos hidroeléctricos y de generación a partir de fuentes eólicas, solares y de biomasa. Para cada uno habrá condiciones específicas de contratación. Ambas subastas están destinadas a satisfacer la demanda del mercado de distribuidores.
En total, se registran 1.841 proyectos únicos, con 1.501 para participación en la Subasta A-3/2021 y 1.787 en la Subasta A-4/2021, totalizando más de 66 GW de oferta.
Los dos eventos se realizarán de forma virtual y secuencial, a partir de las 10 de la mañana, y el público podrá seguir el estado de los lotes en la página web de la CCEE (https://www.ccee.org.br).
Fuente: TN Petróleo