de lo contrario anuncian medidas de presión para la próxima semana, indicaron los representantes del sector.
El presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros, Alberto Arnez, informó que el sector privado realizó inversiones con el objetivo de cumplir con el mercado nacional con el azúcar y también para la producción de etanol.
El 2018, el Gobierno y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) lanzaron el programa “Bolivia en la era de los biocombustibles”, para impulsar la producción de alcohol anhidro con el objetivo de ser mezclado, como aditivo, con la gasolina. El proyecto contemplaba una inversión privada de 1.600 millones, para duplicar las plantaciones de caña de azúcar (en más de 180.000 hectáreas), la implementación de plantas procesadoras de azúcar para poder extraer el alcohol anhidro, la generación de empleos (10.000) y el crecimiento económico, según el diario El Deber de entonces.
Las autoridades de entonces aseguraron que la producción se extendería a los ingenios de Buenaventura, de La Paz, y Bermejo, de Santa Cruz, sustituirá a 380 millones de litros de gasolina importada.
Fuente El Diario
Lea la noticia