Desde la petrolera afirman que empresas de Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay notificaron interés de compra de 1,4 millones de toneladas de fertilizante. El agro aguarda con expectativa reinicio de operación
La estatal petrolera YPFB estima ingresos anuales de entre $us 120 y 140 millones una vez vez la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) reactive la producción de fertilizante. El complejo petroquímico asentado en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, paralizó sus operaciones en noviembre de 2019, por decisión de las exautoridades del sector hidrocarburos del gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

Cabe recordar que, en marzo, en una visita a la PAU, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, reveló que la paralización de la planta dejó un daño económico al Estado, cuantificado en $us 291,19 millones, relacionado con el lucro cesante, los costos de la paralización, la reparación por daño a equipos y la falta de un adecuado mantenimiento.

Según el vicepresidente de operaciones de la estatal YPFB, Luciano Montellano, empresas de Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay han expresado interés de compra de hasta 1,4 millones de toneladas de urea, una vez que la PAU reanude la operación.

Fuente El Deber

Lea la noticia