La Paz, Oruro y Potosí, regiones no productoras, tendrán más instalaciones pese a que el departamento del sur tiene los mayores campos de gas. En Bermejo falta el producto, un ingenio operará a leña
Suena paradójico, pero es real. Hay cifras que lo demuestran. Tarija está en los últimos lugares a la hora de priorizar la construcción de las nuevas redes de gas domiciliario. En la capital gasífera se construirán menos conexiones que en departamentos no productores, como La Paz, Oruro y Potosí.

Los números del último informe de rendición de cuentas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) lo demuestran. Durante 2021, en Tarija solo harán 1.964 instalaciones.

Por debajo de este departamento están Pando y Beni, ambos con 750, previstas para este año.

Arriba de la tierra del gas están Oruro que tendrá 4.150 instalaciones; Potosí, 5.350 y La Paz, 5.000. Este departamento, junto a Cochabamba, son los que tienen la misma cantidad proyectada y se constituyen en las regiones con mayores conexiones nuevas de redes de gas domiciliario.

Fuente El Deber

Lea la noticia