GasBrasiliano, la empresa de servicio público responsable de la distribución de gas canalizado en la región Noroeste del Estado de São Paulo, seleccionó a 6 potenciales proveedores para continuar en la fase de negociación de la Convocatoria Pública Coordinada (CP22). El objetivo es que, durante el segundo semestre del año, la Compañía cierre nuevos contratos de suministro, contemplando el inicio del suministro a partir de enero de 2022.
Entre los proveedores seleccionados se encuentran los productores Shell y Petrobras, y los comercializadores Trafigura, EBrasil LNG, New Fortress. Puente de Energía y Gas, con el que GasBrasiliano iniciará negociaciones a partir de este mes de junio. Las propuestas que avanzan al proceso de negociación incluyen gas de diferentes fuentes: Bolivia, producción nacional presal e importación marítima a través de la terminal de GNL (Gas Natural Licuado).

La selección de propuestas se guiará por criterios cualitativos y cuantitativos, que permitan optimizar la cartera de suministro de la compañía, con el objetivo de incrementar la competitividad del gas, sin renunciar a la garantía de entrega y continuidad del suministro. Para Alex Gasparetto, director general de GasBrasiliano, la clara demostración de interés por parte de los potenciales proveedores muestra la viabilidad y urgencia de abrir el mercado. “La oportunidad que tienen los distribuidores de negociar con nuevos proveedores permite incrementar la competitividad del producto y fomentar las inversiones en el sector. Es evidente que este es un camino que todavía hay que mejorar y ajustar, pero no hay vuelta atrás ”.

Convocatoria Pública Coordinada - La Convocatoria Pública es una iniciativa de las distribuidoras MSGás (Compañía de Gas del Estado de Mato Grosso do Sul), GasBrasiliano (Gas Brasiliano Distribuidora), Compagas (Companhia Paranaense de Gás), SCGÁS (Compañía de Gas de Santa Catarina) y SULGÁS (Compañía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul).

El objetivo es ofrecer más competitividad a los mercados cautivos atendidos. En total, el potencial de contratación a medio plazo supera la marca de los 6 millones de metros cúbicos diarios. En conjunto, las cinco distribuidoras que conforman CP22 representan el 15% del mercado de distribución de gas canalizado en Brasil, atendiendo a más de 170 mil consumidores.

En total, 13 proveedores potenciales participaron en el proceso y se recibieron más de 130 propuestas de suministro. El resultado, superior al primer proceso realizado por las concesionarias, demuestra el claro aporte de las distribuidoras hacia la apertura del mercado de gas en el país, a través de la ampliación del número de potenciales agentes y fuentes de abastecimiento.

Aún con el buen número de propuestas recibidas, los distribuidores advierten que aún deben superarse desafíos relacionados con la regulación del transporte para crear un entorno atractivo, viable y competitivo para todos los agentes y, en consecuencia, con ventajas para los mercados de consumo.

Fuente: TN Petróleo