que la incertidumbre económica puede representar un riesgo a la baja y un lento crecimiento de la demanda de petróleo.
Este clima de preocupación está "asociado con el ritmo divergencia de la recuperación económica mundial, las presiones inflacionarias emergentes, el aumento de la deuda soberana, el despliegue desigual de la vacuna y la expansión cada vez mayor de la variante Delta".
Las previsiones de la OPEP reflejan un crecimiento global del 5,5% este año, luego de una contracción del 3,4% en 2020. Las perspectivas para la demanda mundial de petróleo ahora se preven crecer en 6 mb/d en 2021, luego de su turbulenta caída en 9,3 mb/d el año pasado.
Igualmente, este encuentro permitió destacar las implicaciones positivas de la decisión adoptada por todos los países participantes en la Declaración de Cooperación (DoC) en la Décima Reunión Ministerial (extraordinaria ) de la OPEP y no OPEP, el 12 de abril de 2020, modificada en junio, septiembre y diciembre 2020, también como en enero y abril de 2021.
Cabe destacar que nuestro país participó en esta centésima octogésima primera reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bajo la dirección de su Presidente, Diamantino Pedro Azevedo, Ministro de Recursos Minerales y Petróleo de Angola y Jefe de su Delegación.
A través de su cuenta oficial en Twitter escribió: "Damos comienzo a la 181a. REUNIÓN DE LA CONFERENCIA OPEP. En esta nueva cita reivindicamos el liderazgo que ha jugado la OPEP para superar los embates provocados por el COVID-19 y los grandes avances que hemos logrado en el marco de la DECLARACIÓN DE LA COOPERACIÓN".
En esta reunión se reiteró el impulso macroeconómico mundial dinamizado por un gran estímulo fiscal y monetario, particularmente en las principales regiones consumidoras y la aceleración de los programas de vacunación. Se destacó el repunte de la demanda de petróleo y el fuerte crecimiento esperado en el 2021, atribuido principalmente al aumento de la movilidad y la expansión de la actividad económica. La próxima reunión ordinaria se realizará en Viena, Austria, el próximo 1ero de diciembre de este año.
Fuente: El Universal