La delegación estuvo encabezada por el diputado del MAS, Héctor Arce y el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, que con apoyo del Comando Estratégico Operacional (CEO) y funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) recorrieron el puente internacional La Carroñera.
“Sólo en la frontera con Perú existe alrededor de 30 puntos clandestinos, entre ellos el puente La Carroñera, el cual es utilizado en Desaguadero para la internación de mercancía ilegal”, indico el informe de la comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara Baja, que preside Arce.
En aquellos lugares “predomina la desconfianza, (porque) existen decenas de personas sentadas que aparentan estar sin oficio, pero en realidad cumplen una misión importante dentro de esta actividad ilícita, se los conoce como los ‘loros’, están encargados de informar cualquier acontecimiento como la llegada de policías, gendarmes o algún hecho sospechoso”, indica el reporte de la comisión, citado en un boletín de prensa de Diputados.
Fuente: El Día
Lea la noticia