La tan anhelada reactivación no llega a pesar de los anuncios de las autoridades de economía, puesto que el sector externo le echa una mano a Bolivia con el incremento del precio de las materias primas: hidrocarburos y minerales
El proyecto de ley que analizará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con respecto al Banco Central de Bolivia (BCB), de acuerdo con el criterio de economistas, el Gobierno solo busca dar carta blanca al ente emisor para que realice una serie de operaciones en base a las reservas de oro y buscar liquidez.

El economista y docente de la Universidad Católica Bolivia, Gonzalo Chávez, en su cuenta de Facebook, señala que el Gobierno abre el candado legal para la venta del oro de las reservas internacionales del BCB.

¿Realmente estamos raspando la olla para que tengamos que vender las joyas de la abuela? ¿Es este una buena señal a las expectativas de los agentes económicos?, se pregunta.

Entretanto, en criterio del economista y exdirector del BCB, Gabriel Espinoza, el Gobierno apunta a autorizar al Ente Emisor a realizar diferentes operaciones financieras con el oro, a pesar de que el artículo 16 de la Ley del Banco Central establece que cualquier operación de esta naturaleza sería con previa aprobación de la Asamblea.

Fuente El Diario

Lea la noticia