La estatal YPFB y las empresas petroleras transnacionales programaron este año en el país una inversión de 260 millones de dólares solo para los trabajos de exploración de hidrocarburos en cuyo portafolio figuran 17 pozos, de los cuales tres corresponden a Chuquisaca.
Sararenda X3D, Itacaray X1, San Miguel X2 ST2, Los Monos X13D, Astillero X1, Domo Oso–x3, Curiche X1010, Curiche X1011, Sipotindi X1, Yarará-X1, Villa Montes X7, Gomero X1 IE, Mayaya Centro X1 IE, Yarará-X2, Iñau X3, Yope X1 y Las Delicias X1 son los pozos nuevos y de continuidad para este 2021, según información oficial del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

El Plan de Exploración prevé desplegar labores en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y el norte amazónico que comprende Beni y Pando, dos departamentos que no son productores tradicionales de gas y petróleo.

Estos 17 pozos exploratorios están a cargo de las empresas YPFB Matriz (9) y sus subsidiarias Chaco S.A. (4) y Andina S.A. (1), la brasileña Petrobras (1) y la argentina Pluspetrol (2).

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia