Agroindustria puede procesar 300 millones de litros de etanol anhidro y poner a disposición energía eléctrica de más de 160 megavatios (MW) por hora de potencia.
El sector agroindustrial ofrece sustituir la importación de combustibles que permitirá ahorrar 250 millones de dólares mediante la reactivación de la producción de etanol, que es energía limpia. Además se puede generar energía eléctrica con biomasa y ahorrar el consumo de gas natural para el país.

“En términos concretos, la producción de etanol de los ingenios puede ser utilizada como una herramienta de soberanía energética, permitiendo no solo sustituir las importaciones de carburantes por el etanol, sino el ahorro de divisas por más de 250 millones de dólares al año”, afirmó el presidente del directorio del Ingenio Sucroalcoholero Aguaí, Cristóbal Roda, durante el inicio de la novena zafra cañera.

Añadió que esto también tendrá impacto en la generación de más empleos, más octanaje en la gasolina, más impuestos para el Tesoro General del Estado y cuidado del medioambiente.

Fuente Página Siete

Lea la noticia