El estudio debe realizarse en un plazo de 60 días, junto con los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) y Desarrollo Regional (MDR), y el apoyo técnico de la Empresa de Investigación Energética (EPE).
Los lineamientos, según lo determina la CNPE, deben tomar en cuenta el desarrollo del mercado del hidrógeno en Brasil y la inclusión como uno de los temas prioritarios para las inversiones en investigación e innovación, según la Resolución CNPE N ° 2, de 10 de febrero de 2021.
Se debe considerar el potencial del hidrógeno, que combinado con otras soluciones se convierte en un vector energético relevante para una matriz baja en carbono. Asimismo, aprehender el interés de la cooperación internacional para el desarrollo tecnológico y de mercado para la producción y aprovechamiento energético del hidrógeno.
La resolución también señala otros temas a considerar: la diversidad de fuentes de energía disponibles en el país para la producción de hidrógeno; las tecnologías asociadas a este vector energético ya desarrolladas y en desarrollo en el país; la diversidad de aplicaciones del hidrógeno en la economía; el potencial de la demanda interna y de las exportaciones de hidrógeno en el contexto de la transición energética; y el liderazgo de Brasil en el tema “Transición energética” en el Diálogo de Alto Nivel sobre Energía de las Naciones Unidas.
Fuente: TN Petróleo