Según este, la participación ERNC acumulada del año 2021 corresponde al 24,5% de la matriz eléctrica. Durante abril de 2021, la generación de energía eléctrica proveniente de fuentes ERNC alcanzó el 22,8%, y con respecto al mes de abril de 2020, la generación de energía eléctrica ERNC aumentó en un 27,4%.
La fotovoltaica generó un 11,2% del mix, un -12,6% menos que el mes anterior, pero un 36,9% más que hace un, lo que supone un 4,4% más que en marzo.
En cuanto a la capacidad instalada PMG y PMGD en abril de 2021, ascienden respectivamente a 167 MW y 1.378 MW. El segmento Net Billing corresponde a 80,4 MW, resultado de la suma de 7.645 instalaciones distribuidas a lo largo de todo el país.
A abril de 2021, la capacidad ERNC y de Sistemas de Almacenamiento en construcción alcanza los 5.196 MW. De este monto, el 65% corresponde a proyectos solares fotovoltaicos seguido por un 30% de proyectos eólicos. Respecto a fotovoltaica, hay 3.402 MW en construcción, 16.335 MW aprobados y 11.275 MW en calificación.
Fuente: Pv Magazine