Advierten falta de liquidez, el encarecimiento de insumos, la presión y acoso tributario, aumentos salariales, normas regresivas y el contrabando.
Los empresarios privados advierten que la crisis económica empeora y falta un plan de reactivación. Proponen la urgencia de un plan de salvataje y diálogo al Gobierno.

La Confederación de Empresarios Privados (CEPB) convocó al Congreso Nacional de Líderes Empresariales y Emprendedores que concluyó con la Declaración de La Paz, en la que el sector propone la implementación inmediata de un plan de salvataje, sostenimiento y creación de empleos, contra la crisis.

Los empresarios recuerdan que la pandemia de la Covid-19 continúa afectando la salud y amenazando la vida de los bolivianos, y el sistema sanitario carece de los medios y los recursos para enfrentarla de manera eficiente y oportuna.

Además, la persistencia de la crisis sanitaria impide el retorno a la normalidad en la vida cotidiana de las personas.

“La economía nacional ha sido afectada de manera estructural por los efectos directos de las medidas de prevención, pero también, de manera indirecta por la falta de un plan integral, consistente y consensuado que marque la ruta para la recuperación y reactivación”, señalan.

Fuente Página Siete

Lea la noticia