Con relación a febrero, hubo variación negativa del 0,3%. En el acumulado de los últimos 12 meses, hubo una variación negativa de 0,1%, con relación a 2020. La información se encuentra en el boletín de carga mensual del Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS).
El consumo de energía ya comienza a reflejar la desaceleración en el ritmo de recuperación que se había observado en el sector industrial brasileño. Esta interrupción refleja el avance de los casos en Covid-19 y la implementación de nuevas restricciones de tráfico en las regiones. Además, se observaron altas temperaturas, superiores a las registradas en marzo de 2020, en casi todo Brasil, lo que provocó que la población activara los sistemas de aire acondicionado. Por lo tanto, la suma de estos factores contribuyó al desempeño de la carga en marzo.
El informe también proporciona datos consolidados para las cuatro regiones, que muestran cifras positivas. El subsistema Norte se destacó y registró una demanda del 7,1% o 5.831 MW promedio, en comparación con el mismo mes de 2020; seguido del Sureste / Centro-Oeste, que aumentó un 6,7% o 42.512 MW promedio. En la región Sur, el incremento fue del 4,7% o 13.081 MW promedio y en el Nordeste el consumo fue un 4.5% mayor o 11.410 MW promedio.
Fuente: TN Petróleo