El Gobierno ofreció a la Central Obrera Boliviana (COB) un aumento de 0,67% al salario mínimo nacional (SMN) y planteó congelar el haber básico para evitar un descalabro de la economía. Los trabajadores rechazan la propuesta y la califican como un insulto mientras que los empresarios ratificaron su postura de que por la crisis no debe haber ajuste este año.
De esa manera, el incremento sería de sólo 14 bolivianos y el nuevo SMN para este año alcanzará a 2.136,2 bolivianos. El año pasado no hubo aumento debido a la pandemia de coronavirus.
Además, la propuesta coincide con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 2020 que llegó a 0,67%, de acuerdo con el reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que se planteó un incremento únicamente al Salario Mínimo Nacional del 0,67% para la gestión 2021, con el objetivo de reponer el poder adquisitivo de la clase trabajadora que recibe el mínimo nacional, además de garantizar la estabilidad laboral.
“Luego de realizar la evaluación, en el marco de las posibilidades financieras del Tesoro General de la Nación y del Estado, responsabilidad fiscal y estabilidad macroeconómica del país, el Ministerio de Economía -en representación del Gobierno nacional- propone un incremento al Salario Mínimo Nacional del 0,67%, velando por los salarios de los trabajadores que ganan el mínimo nacional y la estabilidad laboral de los mismos”, sostiene el acta de la reunión que tuvieron ayer autoridades del ministerio y la COB.
Fuente Página Siete
Lea la noticia