Biden convocó la reunión de dos días con decenas de jefes de estado para declarar el regreso de Estados Unidos al liderazgo de las discusiones climáticas luego de que su predecesor, Donald Trump, retirara al país del Acuerdo de París, que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El presidente demócrata, que reintegró a Estados Unidos al pacto, anunció el jueves un nuevo objetivo de reducción de emisiones de entre 50% y 52% para 2030 en comparación con los niveles de 2005. Japón y Canadá también han elevado sus objetivos.
La Casa Blanca intenta asegurar a otros países que puede lograr su objetivo, incluso si un nuevo gobierno asume el cargo, porque la industria ya se está moviendo hacia vehículos eléctricos más limpios y más energías renovables.
"El mundo en su conjunto se está moviendo en esta dirección", dijo a los reporteros John Kerry, enviado climático de Biden.
"Estas empresas han hecho este juicio crítico de marketing estratégico a largo plazo, y así es como está actuando el mercado. Ningún político, por demagogo, poderoso o capaz que sea, puede cambiar lo que está haciendo este mercado", dijo.
Este viernes, el gobierno de Estados Unidos reclutará a funcionarios de gabinete de alto nivel y líderes empresariales para defender el papel de la tecnología para una "economía resistente al clima y de cero emisiones".
Fuente: TN Petróleo