"Se garantiza tanto el derecho a electricidad de la población como la protección del medio ambiente. Los resultados son tangibles, actualmente la mitad de la energía que consumimos los bolivianos proviene de fuentes alternativas", se lee en un boletín de la empresa estatal.
En esa línea, la ENDE Corporación detalló que los primeros proyectos implementados para cambiar la matriz energética del país fueron: el Parque Eólico Qollpana, de 27 megavatios (MW); la Central Hidroeléctrica Misicuni, de 120 MW en Cochabamba; y la Planta Solar Fotovoltaica, de 5 MW en Pando.
A partir de estos emprendimientos implementados entraron en operación las plantas solares fotovoltaicas Yunchará de 5 MW, en Tarija; Uyuni de 60 MW, en Potosí; El Sena de 400 kilovatios (KW), en Pando; y Oruro de 100 MW en esa misma región del país.
Fuente ABI
Lea la noticia