Tras ocho días de transcurrido el conflicto de los trabajadores de salud de Neuquén que mantienen paralizadas gran parte de las actividades de perforación y terminación de pozos en Vaca Muerta, las operadoras comenzaron a notificar al gobierno nacional que no podrán cumplir con los compromisos del Plan Gas.Ar.
Fuentes de varias compañías beneficiarias del programa de estímulo a la producción confirmaron a Patagonia Shale que comenzaron a dejar constancia ante la Secretaría de Energía de la Nación que debido a los cortes de ruta en la zona de Añelo, que impiden la rotación de las dotaciones de personal y del traslado de equipos y provisión de insumos, se debió para paralizar la perforación y terminación de pozos, situación que genera una demora de al menos 10 días en la actividad comprometida para incrementar la inyección de gas.
Según cálculos conservadores, se estima que las operadoras no podrán cumplir con la inyección de la menos un millón de meros cúbicos diarios de gas en mayo, mes en que comenzará a incrementarse la demanda de gas por la baja de las temperaturas.
Las operadoras notifcaron al gobierno que por razones de fuerza mayor no podrán cumplir con los volúmenes comprometidos para el mes próximo. De esa forma, buscan cubrirse ante las penalidades previstas en el plan.
El Plan Gas.Ar fue puesto en marcha a fines del año pasado, con una demora de varios meses si se tiene en cuenta que el objetivo es revertir el preocupante declino de la producción doméstica. La protesta en Añelo demora el trabajo a contrarreloj que venían realizando las compañías para terminar y conectar nuevos pozos.
En mayo, las empresas deben inyectar 24,18 millones de m3 diarios de gas desde la Cuenca Neuquina en mayo. Según las estimaciones en la industria, al menos el 4% de ese volumen ya no se podrá cumplir.
Por ahora, la producción actual no ha sido afectada, pero fuentes de algunas compañías indicaron que la situación es crítica porque desde hace más de una semana no se ha podido renovar el personal que trabaja en las instalaciones y que si la protesta se mantiene en el tiempo se podrían comenzar a faltar insumos para el tratamiento de los hidrocarburos, con lo cual había que paralizar pozos.
Fuente: Patagonia Shale