La percepción de las empresas sobre el futuro de la economía mejora y ya no es tan pesimista como en junio del año pasado debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus en el país.
Así lo revela un sondeo realizado a 48 empresas productivas y de servicios y plasmado en un estudio por los expertos en temas laborales Rodolfo Eróstegui y Rafael Cerff, con apoyo de Labor Consultores & Asociados.
A la pregunta ¿cómo percibe la situación económica hacia futuro?, un 43% de los empresarios encuestados respondieron que la situación se mantendrá igual, mientras que el 38% considera que empeorará. Los optimistas que consideran que la situación mejorará llega al 19%.
En el primer sondeo realizado el año pasado un 78% consideraba que la situación empeoraría, solo un 6% indicó que todo estaría igual y un 16% pensaba que habría una mejora.
Sobre cómo se percibe la situación económica actual, un 53% cree que es mala y un 43% piensa que es regular. En 2020 un 75% sostenía que todo era malo.
En 2020 los que sufrieron el mayor impacto en el empleo fueron las microempresas. Esto se debe a que durante la cuarentena no pudieron salir a trabajar. Una vez que se levantaron las restricciones, el empleo se recuperó, aunque no en el mismo nivel que al de 2019, señala el estudio.
Otros sectores experimentaron una reducción de empleo y al parecer la tendencia es a continuar con la disminución de trabajadores, añade el estudio.
Fuente Pagina Siete
Lea la noticia