Según Humala, como el Congreso no tomó la decisión de debatir sobre la participación de Petroperú, al Ejecutivo solo le quedó organizar el trato directo.
Fuente: Expreso

Manejamos un importante presupuesto (de alrededor de tres mil millones de soles) para consolidar un plan multisectorial y los planes de contingencia frente al fenómeno El Niño, en defensa de las personas que se encuentran en situación vulnerable, dijo anoche el presidente Ollanta Humala en una entrevista televisiva en la que también abordó los temas de coyuntura de sus últimos meses de gobierno.

En una entrevista para Latina, el presidente Humala señaló que “nosotros hemos demostrado que este es un gobierno que cree en Petroperú. Esta empresa estatal ha tenido el apoyo político para que asuma un proyecto de más de 3 mil quinientos millones de dólares (en referencia a la modernización de la refinería de Talara)”, afirmó. Según Humala, como el Congreso no tomó la decisión de debatir sobre la participación de Petroperú, al Ejecutivo solo le quedó organizar el trato directo para mantener la “continuidad operativa a los pozos petroleros para que Loreto no se quede sin cánon”.

Para el jefe de Estado la economía se mantiene robusta y que estamos entrando en un período distinto al del quinquenio anterior. Aseguró que siguen reduciendo la pobreza y que van a dejar un país mejor que antes. Sobre seguridad ciudadana dijo que se hacen esfuerzos en este tema que viene de décadas atrás. “Invertimos más de lo que se invirtió en 10 años”, sostuvo. Respecto a las presuntas agendas de Nadine Heredia, señaló que ella no ha reconocido la autenticidad de esas libretas como suyas y aseguró que cuando “acabe mi gobierno, me iré con un patrimonio menor.

Estaré endeudado”. Humala afirmó que la mala minería del siglo pasado ha dejado pasivos y hoy hay una nueva minería que aún carga con esos pasivos. Sobre Tía María dejó toda la responsabilidad a la empresa para explotar el proyecto minero. Preguntado sobre si Venezuela es una dictadura o una democracia, dijo que es una república hermana, pero que preocupa que haya líderes de oposición presos y deslindó con el modelo económico que aplican. En la séptima entrevista televisada en sus cuatro años de mandato, dijo también que no piensa indultar a su hermano Antauro.