La agencia estadounidense S&P Global Ratings cambió la perspectiva de calificación de riesgo de Bolivia de estable a negativa. La valoración se sustenta en la caída del Producto Interno Bruto (PIB), el aumento del endeudamiento externo y el elevado déficit fiscal.
Aunque de momento se trata de un cambio en la perspectiva, la agencia internacional no descarta bajar la calificación de riesgo del país en los próximos 6 a 18 meses. Expertos afirman que, en ese caso, Bolivia tendría mayores dificultades para acceder a créditos externos y deberá pagar tasas de interés más elevadas.

S&P Global Ratings resalta el incremento de la deuda externa que probablemente llegue al 50 por ciento del PIB en 2021, pese a que en 2019 solamente alcanzaba al 29 por ciento.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia