Pasaron alrededor de 10 años desde la puesta en marcha del proyecto de litio y a la fecha la información es poco transparente, ya que se desconoce los resultados de las plantas pilotos. Ahora se requiere un nuevo estudio de mercado, ya que el que se elaboró en 2014 se habría desactualizado, según opinó la investigadora de la Fundación Jubileo, Sandra Sánchez.
El pasado 6 de febrero, el nuevo presidente al frente de Yacimientos del Litio Bolivia (YLB), Marcelo Gonzales, hizo un recorrido al complejo industrial del litio de Uyuni y La Palca, Potosí, con el objetivo de verificar los avances y proyecciones para la obtención del cloruro de potasio y carbonato de litio, productos finales que son comercializados en mercado locales e internacionales.
Entretanto, en el encuentro sobre el litio, realizado hace unas semanas atrás, organizado por la Fundación Jubileo, la investigadora Sandra Sánchez informó que hay retrasos debido a varios factores, como el clima o los cambios en la administración de la empresa.
Además, fue clara en señalar que las comparaciones del litio boliviano con el de Chile o Argentina, son muy difíciles, puesto que las sales mueras tiene diferentes composiciones para su tratamiento.
Fuente El Diario
Lea la noticia