Otra de las proyecciones establecidas es que el déficit del sector público se reducirá a 9,7 por ciento y la inversión pública será 4.011 millones de dólares, mientras que la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) será 1.114 millones.
Tanto el presidente Luis Arce como el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aprovecharon la ocasión para culpar, una vez más, al anterior Gobierno de la crisis económica que vive actualmente el país, sin mencionar las causas que se arrastraban de la gestión de Evo Morales. Admitieron también los efectos de la pandemia del coronavirus, que obligó a dictar duras cuarentenas en 2020.
“Si no hay más olas”
Sin embargo, al proyectar las cifras para este año, Arce dijo que se podrían alcanzar si no asomaban terceras o cuartas olas, las cuales ocasionarían nuevamente problemas en la economía.
Fuente Los Tiempos
Lea la noticia