El Ministerio de Minas y Energía autorizó a Shell a importar hasta 36,5 millones de metros cúbicos de gas natural hasta marzo de 2024. La garantía fue publicada en el Diario Oficial de este jueves (18 de marzo de 2021).
Según la ordenanza, los insumos se recibirán en el Terminal de Regasificación de la Bahía de Todos os Santos, en Salvador. La petrolera deberá presentar un informe sobre las operaciones de importación realizadas en el mes inmediatamente anterior a la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) antes del día 25 de cada mes.

La autorización llegó en la misma semana en que el Congreso Nacional aprobó la llamada Ley del Gas, que aún debe ser firmada por el presidente Jair Bolsonaro. El proyecto, asumido por el gobierno federal, tiene como objetivo aumentar la competitividad en este mercado y, según sus partidarios, fomentar la producción nacional. Sin embargo, el texto no obliga a explorar las reservas del país.

Aun así, el gobierno espera que las inversiones programadas hasta 2026 permitan el flujo de toda la producción actual de gas del presal. Para el socio gerente de CBIE (Centro Brasileño de Infraestructura) Adriano Pires, sin embargo, la operación de Shell apunta a una “tendencia” en el sector con la nueva legislación: la de incentivar la importación de gas natural y la reinyección del insumo producido aquí.

En enero, el país reinyectó 59,09 millones de metros cúbicos por día, volumen correspondiente al 43% de lo producido en el país, según datos de la ANP. Según los expertos, la decisión de reinyectar el gas producido es técnico-comercial: parte del gas se utiliza para aumentar la presión del depósito de petróleo, facilitando su salida.

La otra razón, sin embargo, es la falta de viabilidad económica de su flujo. Hoy, Brasil tiene 9.400 km de gasoductos. Argentina, Estados Unidos y Europa tienen, respectivamente, 16.000 km, 497.000 km y 200.000 km de tuberías. Este factor, unido a los bajos precios del insumo en el mercado internacional, ha provocado que el país opte por importar GNL a pesar de tener grandes reservas.

Fuente: Poder 360