Así lo señaló a la prensa el canciller del Brasil, Ernesto Araújo, desde el Palacio de Itamaraty, la Cancillería brasileña, al termino de la reunión de trabajo que mantuvo ayer con el canciller nacional, Euclides Acevedo en el vecino país.
El Anexo C del Tratado de Itaipú se refiere a las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la binacional. En ese sentido, Brasil adelantó que tratará en el menor plazo posible el análisis y estudio del texto.
Actualmente, varias organizaciones civiles de Paraguay se encuentran movilizadas y organizadas a fin de buscar beneficiar al Paraguay mediante esa nueva revisión del documento sobre la gestión de la binacional, y que atañe a los dos países.
Las negociaciones de la revisión del Anexo C entre ambos países se darían antes de agosto del 2023, mes en el cual se cumplirán los cincuenta años de la entrada en vigor del Tratado de Itaipú.
Los cancilleres también abordaron temas sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 y realizaron un balance sobre la situación en ambos países, así como en la región y se comprometieron a seguir cooperando en temas vinculados a la pandemia.
PARANÁ. Asimismo, los cancilleres de Brasil y Paraguay abordaron aspectos sobre la regulación del caudal del río Paraná, para la operativa de comercio exterior de la producción granelera del Paraguay.
Por otra parte, destacaron los avances de las obras de integración física a través de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá a las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay), y del puente sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Chaco Paraguayo) y Puerto Murtinho (Mato Grosso Do Sul), como un eslabón importante para la implementación del corredor bioceánico.
COOPERACIÓN. Los representantes de ambos países conversaron sobre temas de seguridad y defensa, cooperación en la lucha contra actos ilícitos, temas de la agenda regional, relacionados con el Mercosur, la OEA, Prosur y de Venezuela.
La delegación paraguaya lo integraron el viceministro de Relaciones Económicas, Raúl Cano Ricciardi; el embajador ante Brasil, Juan Ángel Delgadillo; el director de Política Bilateral, Marcelo Scappini; y la representante del MRE ante Itaipú, Liz Cramer.
Fuente: Última Hora