Analistas ven que la flexibilización de las restricciones ayudó a bajar las tasas altas de julio, pero la falta de trabajo aún golpea a mujeres, jóvenes y profesionales.
En 2020, el país cerró con una tasa de desempleo del 8,4%, aunque el Gobierno asegura que hasta enero de este año varios sectores muestran reactivación y hay una mayor ocupación, pero revertir ese elevado índice va a demorar. Comparado con las tasas de julio del año pasado, analistas dicen que hay menor desocupación, pero que la falta de trabajo golpea más a jóvenes, mujeres y profesionales.

De acuerdo con las cifras elaboradas por el Ministerio de Economía, para su rendición pública de cuentas inicial 2021, prevista para el 26 de marzo próximo, la tasa de desempleo abierto urbano desestacionalizada durante 2020 se disparó a 12,6% en julio pasado, luego fue descendiendo y cerró con un índice de 8,4%. A enero de este año llega a 8% (ver gráfica).

Fuente Página Siete

Lea la noticia