La empresa generadora Statkraft Chile comenzó a certificar la energía renovable que suministra a las operaciones de la fábrica de Cecinas Llanquihue, para la operación de sus instalaciones productivas en la Región de Los Lagos,
bajo el estándar I-REC que verifica que no existen emisiones en sus procesos, lo que se realizará hasta 2026, en un contrato que implica un volumen de energía de 8 GWh al año.

María Teresa González, gerenta general de Statkraft Chile, destaca el compromiso que están buscando las empresas para contar con procesos productivos, señalando que la certificación Cecinas Llanquihue 2les permitirá cuantificar la reducción de sus emisiones en sus procesos”.

Por su parte, Francisco Mödinger, gerente de planificación y desarrollo, y parte del directorio de la empresa, señaló que esto forma parte del trabajo ambiental de Cecinas Llanquihue desde 2004, “orientado fuertemente en la eficiencia energética, se ha plasmado la incorporación de energía eléctrica limpia desde 2018, la cual queda reflejada con esta certificación, pero lo más importante ha sido poder contar con un aliado estrategico como lo es Statkraft, quienes tienen una visión ambiental similar a nosotros y de largo plazo”.

La certificación bajo el estándar I-REC (International – Renewable Energy Certificates) es una Garantía de Origen reconocida a nivel mundial. Los I-RECS son aceptados en los protocolos de sustentabilidad, apoyando así a los clientes a cumplir sus metas medioambientales.

Statkraft es una empresa pertenece al Estado de Noruega y es el generador de energías renovables más importante de Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, de gas y suministra calefacción urbana. Statkraft es una compañía global en gestión del mercado energético y tiene 4.000 empleados en 17 países.

Fuente: EI