cuyo presupuesto referencial de $ 54,9 millones. El polémico proceso había llegado hasta la etapa de adjudicación y en esta había sido declarada ganadora la empresa Hispana de Seguros. Sin embargo, en el camino surgieron una serie de trabas jurídicas.
Entre ellas, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) había señalado varias observaciones al proceso, pero un pedido de medida cautelar hecho por el ciudadano Luis Fernando Espinosa Salas y otorgado por un juez de Pedro Carbo, impidió que el Sercop ejerciera sus facultades de control en el proceso. Hace pocos días el Sercop logró que se le levantaran las restricciones y la entidad vuelve a tener sus facultades en torno a la adjudicación.
En el proceso estaban participando las empresas Latina Seguros, Hispana de Seguros y Seguros Sucre. Otro inconveniente que se generó en el proceso fue que la Comisión técnica encargada de la adjudicación hizo un recálculo de las ofertas, argumentando que hubo errores aritméticos en las propuestas de Sucre y Latina. Ese recálculo fue clave para darle el triunfo a Hispana, que en principio tenía la propuesta más cara, pero que tras el ajuste se convirtió en la más conveniente. Este cambio en los valores de las pólizas fue impugnado por las empresas perdedoras. Latina Seguros logró que un juez le diera la razón y se obligara a Petroecuador a retrotraer el proceso y cambiar la Comisión técnica encargada.
Entre los considerandos que se establecen para que la empresa petrolera declare desierto el proceso, se indica además que Seguros Sucre es una empresa deudora en mora con Petroecuador pues hay una sentencia que le dispone pagar $ 32 millones a Petroecuador. Al no haberse cumplido esa disposición, la aseguradora estatal estaría inmersa e una inhabilidad para participar.
Esta declaratoria de desierto del proceso de la licitación, resuelta el 1 de diciembre, se da a pocos días de que se cumpla el plazo de vigencia de la actual póliza que se encuentra a cargo de Seguros Sucre. Así es incierto lo que sucederá con el proceso de cobertura de seguros para la empresa.
Fuente: El Universo