En promedio, el 38% de los ingresos que percibieron el Gobierno y los gobiernos subnacionales provinieron de un solo sector en los últimos 15 años: de los hidrocarburos. No obstante, desde 2015 hay una notoria caída e incluso un déficit fiscal creciente, señala la Fundación Jubileo.
“Si a la renta captada por las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos se le suma también la recaudación tributaria obtenida por las actividades de servicios, refinación y transporte de hidrocarburos, se observa que, en los últimos 15 años, en promedio, cerca de 38% de los ingresos del nivel central y los niveles subnacionales, provienen de un solo sector económico, que es el de hidrocarburos”, concluyó Jubileo en un webinar titulado Situación de la Renta Petrolera en Bolivia.
De acuerdo con los datos explicados, los mayores ingresos se registraron en 2014 con 5.777,2 millones de dólares en renta obtenidos en el sector hidrocarburos, que significaron un 47% del total que percibieron tanto el nivel central como subnacional, con 12.363,2 millones de dólares (ver gráfico).
Fuente: Página Siete
Lea la noticia