La actividad económica en Bolivia decreció en -10,40% a septiembre de 2020 debido, sobre todo, a la contracción en el crecimiento de los sectores de minerales metálicos y no metálicos, construcción y transporte y almacenamiento. La cifra respecto al primer semestre varía en -0.71 debido al levantamiento de las restricciones por la pandemia.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que las cifras se explican principalmente por la paralización de la inversión pública durante la administración de la expresidenta Janine Áñez.
“El parón de la inversión pública habría afectado a la economía en términos de crecimiento y al empleo, no nos olvidemos que la construcción tiene efectos multiplicadores en el resto de sectores. La menos inversión pública que se ha registrado hasta septiembre de 2020 realmente ha dañado a la actividad económica y al mercado laboral en su conjunto”, advirtió.
Fuente: La Razón
Lea la noticia