orientados a la promoción de oportunidades de trabajo decente y productivo para hombres y mujeres, en condiciones de libertad, igualdad y seguridad y dignidad humana”, dice un boletín informativo de CAF.
“El documento prevé que la colaboración entre ambas instituciones se llevará a cabo en el contexto de la transformación digital y su desafío para los países de la región, así como la superación de los efectos socioeconómicos provocados por las crisis económicas, sociales y sanitarias. Las temáticas en las que se priorizará la cooperación entre ambas instituciones en América Latina son: desarrollo de competencias laborales, estrategias para promover la transición escuela-trabajo y sistemas de cualificación y certificación de competencias; micro, pequeñas y medianas empresas con foco en la formalización y la transformación digital; sostenibilidad, transición justa y empleos y obras verdes; y políticas sectoriales y comerciales para la creación de más y mejores empleos”, añade el documento.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia