El presidente del Banco do Nordeste (BNB), Romildo Rolim, respondió a la invitación de la Unión de la Industria de Fabricación de Alcohol en Paraíba (Sindalcool), para atender las demandas de los productores.
El banco invirtió en el Nordeste este año, R $ 28,4 mil millones, de ese total, 19,7 mil millones en las condiciones de incentivo del Fondo Constitucional del Nordeste, y también R $ 7,7 mil millones en microcrédito para emprendedores.
Con una decisión muy rápida y anticipándose a las demandas de las empresas presentes, se negoció el convenio de cooperación con el BNB para el sector azucarero-energético del Estado de Paraíba con líneas especiales de crédito para la innovación, y otras medidas de apoyo al ordenamiento productivo de la caña de azúcar. azúcar de Paraíba.
Durante el encuentro se agradeció y acogió la agenda conjunta de los industriales de Sindalcool y los proveedores de caña de azúcar de la Asociación de Plantadores de Caña de Paraíba (Asplan).
El presidente de BNB programó una nueva reunión para el día 15 del próximo mes, con el fin de verificar las medidas y medidas tomadas para favorecer a los inversores. Por el lado comercial, la ventana de oportunidad para los préstamos debe sincronizarse con las demandas del cultivo de la caña de azúcar que requiere fertilizantes y cultivo en el momento adecuado y no la liberación de préstamos después de ese período.
Según el presidente de Sindalcool, Edmundo Barbosa, el banco defiende la sostenibilidad y, por lo tanto, debería dar a conocer mejor la importancia del etanol en el suministro. En su discurso, habló de la relevancia del potencial de generación de energía eléctrica a partir del bagazo de caña de azúcar para equilibrar con fuentes de energía intermitentes como la solar y la eólica, aclarando que el sistema eléctrico nacional necesita la fuente termoeléctrica de la caña de azúcar. para permitir el crecimiento de otras fuentes renovables.
El superintendente del BNB en Paraíba, João Nilton, propuso la formación de un grupo de trabajo de técnicos y gerentes del BNB y las plantas.
Fuente: TN Petróleo