El alto funcionario fue nombrado consejero de la binacional, por decreto N° 4068, el pasado 21 de setiembre. Estuvieron presentes los otros miembros paraguayos del Consejo y del directorio ejecutivo de la entidad. El director general paraguayo de Itaipú, Ernst Bergen y los miembros presentes, dieron la bienvenida al Ing. Sosa, quien en su carácter de presidente de la ANDE, integra dicho consejo.
En su discurso, Sosa manifestó que uno de los grandes desafíos es preparar el sistema eléctrico para asegurar una buena revisión del Anexo C de Itaipú en 2023, y que para ello, se debe finalizar la construcción de la nueva línea de 500 kV doble terna, desde la margen derecha de Itaipú hasta la localidad de Yguazú. El plazo para la conclusión de esta obra vence en diciembre de 2022, de manera a que a partir del 2023 se pueda disponer del 100% de la energía que le corresponde al Paraguay como socio paritario con el Brasil.
“El sueño de todo paraguayo es que a partir del 2023, las condiciones para el aprovechamiento de toda la energía que nos corresponda, sea en beneficio del crecimiento económico y el desarrollo del país, que sea una fuente generadora de riqueza y que los beneficios llegue a cada uno de los compatriotas de nuestro país”, señaló Sosa en su discurso.
Añadió que se requiere de más inversión por parte de la binacional, en el sector eléctrico paraguayo, además de la inversión por un monto aproximado de US$ 44 millones, que a inicios de este gobierno se había realizado a través de un Convenio de Cooperación firmado con la ANDE, para la provisión e instalación de más de 2000 transformadores de distribución. “Agradecemos el apoyo, pero necesitamos de más inversión de parte de Itaipu para el fortalecimiento del sistema eléctrico, para que la abundancia en generación de energía limpia pueda llegar al hogar de cada paraguayo, con calidad y continuidad para el bienestar de la población y el crecimiento económico y social”, señaló el nuevo miembro del Consejo de Itaipú Binacional.
Fuente: ABC