que será desarrollado por la consultora chilena Ekhos y que se enmarca en el desarrollo de herramientas que permitan la evaluación de una transición justa, sostenible y sustentable hacia energías limpias en la región.
Con dicha información, se realizará un análisis comparativo entre los diferentes sectores y países, junto con estimaciones sobre cuántos puestos de trabajo y de qué tipo se pueden crear si se realiza una determinada inversión en este sector.
Estudio
La encuesta se enfoca en la creación de empleos directos por tipo de empresa, tecnología, género, perfil, calificaciones, nivel de educación y tipo de contrato, entre otros. También incluye dimensiones sobre la calidad de los empleos, futuros proyectos, y las demandas y necesidades de capacitación del personal en un contexto de reactivación económica.
El BID ha fijado como objetivo principal la promoción del uso de energías limpias, por lo que el estudio busca tambié recopilar datos sobre el número y los tipos de puestos de trabajo creados en las distintas empresas que participan del sector energético en Chile, específicamente en energías renovables, eficiencia energética, gestión de la demanda, electro movilidad, hidrógeno, geotermia y almacenamiento.
Durante el Workshop realizado la semana pasada con directivos y gerentes de las principales asociaciones gremiales, el BID compartió el objetivo de caracterizar el potencial laboral generado por las inversiones en la transición energética para entender cómo pueden crear puestos de trabajo; y así informar sobre las necesidades de estas empresas en relación con la formación y capacidades de sus empleados.
Fuente: EI